
Libre adaptación de la novela El corazón de las tinieblas (1902) de Joseph Conrad, llevando la acción a la Guerra de Vietnam, Apocalypse Now es un film excesivo y rotundo sobre la demencia y la crueldad humanas en tiempos de guerra.
El capitán Willard (Martin Sheen) recibe la orden de remontar el río Nung hasta Camboya y localizar y eliminar a un coronel renegado de los Boinas Verdes, Walter Kurtz (Marlon Brando), que ha creado una especie de ejército paralelo que hace la guerra por su cuenta.
Coppola se hizo cargo de un proyecto que debía dirigir su amigo George Lucas y se embarcó en un rodaje de más de varios años en Filipinas plagado de dificultades (Martin Sheen sufrió un infarto, por ejemplo) que a punto estuvo de llevarlo a la ruina.
La idea de Coppola era hacer un film que provocara una profunda reflexión en su país sobre la guerra y por ello nos muestra su cara más absurda, demente y cruel. El viaje de Willard es un viaje al centro del horror, al fondo más sombrío del alma humana y, al mismo tiempo, una especie de psicoanálisis. Porque Coppola quería hacer la película definitiva sobre Vietnam, una película que sirviera de reflexión y terapia al pueblo norteamericano, nunca curado del todo de la herida que supuso este conflicto para la nación. La célebre frase del director "Ésta no es una película sobre la Guerra de Vietnam, esto es Vietnam" es el resumen perfecto de las intenciones de Coppola.
Apocalypse Now cuenta con infinidad de escenas míticas que han pasado a la historia del cine, como el ataque de los helicópteros al ritmo de la Cabalgata de las Walquirias de Wagner o la aparición finalmente de Kurtz en medio de las tinieblas y el horror de un poblado lleno de cadáveres; los mismo que personajes delirantes, como el mismo Kurtz o el loco coronel Kilgore (Robert Duvall), autor de algunas de las frases más conocidas y dementes del film ("Me gusta el olor del napalm por la mañana", "Olía a ...victoria").
La belleza y el horror de algunas escenas es sobrecogedora, gracias a una soberbia fotografía de Vittorio Storaro, ganadora de un Óscar. El film también logró otros cuatro más: mejor película, director, guión y sonido.
Película excesiva y genial de uno de los más grandes directores contemporáneos.
Película excesiva y genial de uno de los más grandes directores contemporáneos.